miércoles, 14 de mayo de 2014

Bar "Gredos"

Al lado mismo del Mercado Chico (Plaza de la Victoria, donde está el Ayuntamiento), concretamente en la Calle Comuneros de Castilla 4, este típico bar abulense siempre está bastante concurrido, por algo será.
El bar es pequeño, alargado, con poco espacio en la zona de la barra, lo que en momentos de mayor afluencia lo puede hacer un poco incómodo, aúnque puedes coger tu caña o vino y salirte a la puerta y arrimarte a una mesa o tonel de los que tienen a la puerta. Soluciones para todo hay si tienes ganas de degustar una buena tapa, y aquí las hay muy buenas.
La mayoría son tapas bastante elaboradas, en algunos casos no sabríamos decir todos sus ingredientes, pero cualquiera de ellas está muy rica. Hay bocatines variados, tostas de sobrasada con gulas, huevo de codorniz sobre tosta con otros ingredientes, etc etc.
El precio de la caña con aperitivo está en 2014 en 1'80 €.

Bar "El Cruce"

Nos habian hablado muy bien de las patatas revolconas de este bar y hacía allí nos encaminamos.
Es un bar muy normalito, de barrio, en la zona sur, en la confluencia de C/ Doctor Jesús Galán con C/ Jesús del Gran Poder, concretamente en el 34 de Jesús del Gran Poder.
Para desgracia nuestra no quedaban patatas revolconas (fuimos un sábado sobre las 8 de la tarde), por lo que decidimos probar unos torreznillos y oreja a la vinagreta. Ambos estaban muy ricos, los torreznos saben a torrezno (no como en algunos sitios que parece que son producto artificial), y con la oreja la verdad es que han conseguido encontrar ese punto justo entre textura (ni demasiado blanda ni demasiado dura) y sabor, con un aliño bien preparado.
Quedamos emplazados para visitarlo de nuevo y catar esas afamadas patatas revolconas, para después contarlo aquí.
El precio de la caña con aperitivo está en 2014 en 1'60 €.

"Chess Paladares"

"Chess Paladares" es una tienda de quesos y otros productos delicatessen (jamón, patés, vinos...) ubicada en la Plaza de Nalvillos, al lado del Mercado Grande, el centro "fáctico" de Ávila. Es un local pequeño pero muy bonito, preparado rusticamente con muy buen gusto. Y con buen criterio, el propietario ha decidido ofrecerlo también como lugar para tomar una cervecita o un vino, con su aperitivo correspondiente, por supuesto.
Diremos que no es el bar tradicional para tapear por Ávila, pero también se agradece que existan este tipo de lugares, con un poco más de clase o estilo que la mayoría. En él puedes hacer un alto en el camino para adentrarte en este pequeño oasis de tranquilidad y degustar un vino de calidad o una buena cerveza con un aperitivo exquisito. Y si después quieres llevarte algún buen queso, aquí tienes para dar y tomar.
No tienen cerveza de barril, puedes tomar cerveza de botella entre las buenas que te ofrecen, incluso la peculiar cerveza artesanal "Tierra Vettona" de la tierra.
No elegimos el aperitivo, nos sirven primero una especie de tosta de sobrasada con anchoa, y un maravilloso queso. Después nos sirvieron unos patés muy ricos.
En fin, es un establecimiento un poco más caro que otros bares de tapeo de la ciudad, pero consideramos que está bien de cuando en cuando darse este pequeño placer. Además, el propietario (Isidro) te hará sentirte como en casa, buen conversador que sabe cuando hay que hablar y cuando callar.
En 2014 el vino Ribera de Duero con un buen aperitivo está en unos 2'25 €. 
Ver mapa más grande

Bar "La Kedada"

La zona de los mesones es una especie de pequeño triángulo ocupado básicamente por la Plaza de la Constitución en confluencia con Dr. Fleming, donde tradicionalmente han existido buenos bares para el tapeo. Hoy visitamos "La Kedada", al que hacía tiempo que no íbamos, y nos llevamos varias sorpresas positivas.
Una es que, pese a tener idea de que era un sitio mayormente orientado a gente muy joven, parece que no es así, nos encontramos gente de varios grupos de edad. Otra es que, pese a tener una extensa lista de aperitivos, con un enorme cartel que los enumera, y que nos hace pensar que (evidentemente) es imposible que los tengan preparados del día (es decir, la mayoría de ellos están pre-cocinados), los aperitivos que tomamos están muy ricos.
Las mollejas tienen buen sabor y en bastante cantidad, el churrasco no está nada mal, los huevos rotos no llegan a ser huevos rotos pero quedamos satisfechos. No nos acaba de convencer una salsa con la que sirven algunos aperitivos, parecida al ketchup. Sin embargo, el mojopicón con el que acompañan otros no está mal.
El precio de la caña con aperitivo viene a estar en 2014 en 1'70 €. Prometemos volver, el esfuerzo por ofrecernos una lista tan extensa de aperitivos bien elaborados debe agradecerse.